miércoles, 23 de abril de 2014

HABLANDO CON ENRIQUE BRITOS, FABRICANTE DE INSTRUMENTOS



Dando una vuelta por el paseo de los artesanos, buscando a quién entrevistar, me encontré con Enrique, muy simpático. Y esto es lo que cuenta:


Rosario: Bueno, primero que nada gracias por aceptarme ésta entrevista. Contame un poco de vos, ¿Cómo es tu nombre?, ¿De dónde sos?.


Enrique: ¿Qué tal?, ¿cómo te va?, buenas noches. Mi nombre es Enrique Britos, estoy acá en el Paseo de las Artes, estoy en la movida de los artesanos de Córdoba. Mi rubro es la luthería de instrumentos musicales, específicamente los que son instrumentos de percusión: cajones peruanos, flamencos, congas, etc...


Rosario: Perfecto, y contame: ¿Hace cuánto que te dedicas a hacer estos instrumentos? ¿Qué fue lo que te inspiro? Supongo que te gusta mucho la música. ¿Cuáles son los ritmos que más te gustan?


Enrique: En realidad, soy músico, no soy percusionista. Yo toco arpa india que también se conoce como arpa paraguaya, muy grande y muy raro de 36 cuerdas... instrumentos de cuerda. En mi familia todos son músicos. La música está… Está en nuestra vida diaria. Me gusta muchísimo la madera, trabajar la madera. Y acá encontré la fusión de esas dos pasiones: de combinar la música y trabajar la madera en estos tipos de instrumentos. Con el tema de la luthería, hace unos 4 años que estoy dedicado al 100 por 100. Y hace aproximadamente unos 2 años que lo estoy haciendo como actividad comercial pura y exclusivamente.


Rosario: ¿Éste es tu único trabajo? Te dedicas sólo a esto…


Enrique: Sí, hoy por hoy, es una fuente de ingresos bastante importante. Estoy dedicado a "full". Trabajo todos los días, armando instrumentos, haciendo pedidos que me encarga la gente y viniendo todos los fines de semana acá…


Rosario: Lo que yo veo es que son instrumentos poco comunes. Quizás los típicos o más tradicionales son la guitarra, el bombo… Me sorprende que tengan “salida”.


Enrique: El tema es el siguiente: hay una movida muy grande acá en Córdoba, sobre todo, con la percusión afro-americana. Que es una fusión de instrumentos africanos traídos por los inmigrantes a América adaptados a los ritmos americanos. Eso creó una corriente de percusión afroamericana que está teniendo mucha “pegada”. Son ritmos muy lindos, muy diversos. A mi me fascinó el tema del cajón. Uno a simple vista lo ve tan simple y que le podes tocar tantos sonidos, y las prestaciones que el instrumento tiene… A partir de ahí fui averiguando, fui estudiando, haciendo cursos, viajé y conocí otro tipo de instrumentos y trabajándolos hice la adaptación más próxima a nuestras costumbres.


Rosario: ¿Hace cuanto que tenes tu puesto acá en el Paseo?


Enrique: Estoy con el puesto fijo hace 1 año. La feria abrió un concurso dónde otorgaban 20 puestos fijos que había 2 destinados a instrumentos musicales porque había pocos de ese rubro y me gané el mío.

¿DONDE ENCONTRARLO?

martes, 22 de abril de 2014

EFICACIA DE LOS BOTONES ANTIPANICO


Ya son 120 las detenciones que se han producido gracias a la activación de dichos dispositivos.


En el día de hoy el personal policial procedió a la aprehensión de 3 hombres en diferentes zonas de la ciudad de Córdoba: Barrio Ameguino Norte, Barrio Jardín del Pilar y Barrio Santa Rosa. A continuación les mostramos con más exactitud el lugar de los hechos y el funcionamiento de estos ahora "famosos" botones que llevan poco más de un año activos en la provincia de Córdoba:


MAPA:
 

VIDEO:
   

viernes, 11 de abril de 2014

PERSONAL POLICIAL PROCEDIÓ A LA APREHENSIÓN DE UN MOTOCICLISTA

En la madrugada del día de hoy, personal policial detuvo a un joven motociclista de 22 años que intentó evadir un control e incluso golpeo un agente. El hecho sucedió en calles 25 de mayo y Maipú de Barrio Centro.

Ubicate en el mapa:



martes, 8 de abril de 2014

LA POLICÍA LOGRÓ DETENCIONES Y SECUESTROS

En las últimas horas, durante los controles vehiculares, detuvieron personas y confiscaron una gran cantidad de motocicletas y autos.

Según detallaron las autoridades de la jefatura, las cifras exactas fueron doscientos noventa y cuatro, entre ellas: doscientos setenta y siete motocicletas,  catorce vehículos (tres con pedido de secuestro), diez detenidos por contravención y tres por delito.

https://www.youtube.com/watch?v=BhjRK5zYb1I