jueves, 9 de octubre de 2014

jueves, 25 de septiembre de 2014

Sebastián Díaz Villalba: Aquí y allá

Su nombre es Sebastián Díaz Villalba, tiene 25 años. Aficionado por la fotografía y emprendedor de Birmania Accesorios junto a su novia Candelaria Maidana. Su madre neoyorquina y su padre salteño, quienes tomaron como centro de sus vidas el viaje. Así nos introducimos en la biografía de Sebas, un trotamundos que eligió a Córdoba por sobre todas las ciudades en las que estuvo.  


                                               Candelaria y Sebastián por Rosario Llácer



"Cansado de Europa y su estilo de vida, me fui a vivir a Córdoba (Argentina). Sabía de algunos salteños que vivían ahí, así que me puse en contacto con ellos.",Sebas.


Pero, ¿Cómo comenzó todo?: Su padre largó su campaña de viaje a los 17 años y su madre a los 15 años. Se conocieron en París, y ahí vivieron. Pero al llegar el momento del nacimiento de Sebas, ambos se fueron a Salta para que nazca ahí. Cuando cumplió seis meses volvieron a París, aunque la muerte de su abuelo paterno los llevó de vuelta a Salta.


Cuenta Sebastián que cuando tenía un año, sus papás se separaron y desde ese entonces su padre se encargó de él. Su madre, en cambio, decidió irse a vivir a México con su otro hijo (medio hermano de “el francés”). Como su padre consiguió trabajo en Bolivia como profesor de filosofía, se mudaron para allá donde permanecieron 2 años.


“De ahí nos fuimos a París, donde mi padre había hecho toda su carrera universitaria. Fuimos a parar al departamento de una ex mujer suya, en un barrio que queda en un suburbio parisino. Ahí empecé mi primer grado en un colegio francés. Yo no sabía hablar nada de francés. Aprendí a la fuerza y gracias a dos compañeras latinas.”
Sus compañeros eran todos inmigrantes de diferentes países, “los franceses eran contados con los dedos de las manos. Así que tan perdido no me sentía”, comenta.
En el patio del colegio había mucha violencia, era un barrio pobre. Se fumaba, se robaba y también se jugaba.


Cursó toda la primaria en ese colegio, y para que cambie de ambiente, su padre decidió que vaya al mismo colegio donde él enseñaba filosofía. “Unos de los mejores colegios privados parisinos. Como era profesor ahí, no me cobraban nada.“ agrega Sebas.
Dos años después, volvieron a Salta para entrar en contacto con sus raíces argentinas y que no sea “tan parisino”. “ A los 12 años, entre a cursar mi sexto año en un colegio privado. Fue una época de mucho movimiento. En los 2 años y medio que estuve en Salta cambie 5 veces de colegio. Tenía muchos problemas de conducta. Además, todos eran católicos y yo ni bautizado.”


"Yo cuando lo conocí al “francés”, lo conocí ya distinto a la personalidad que tenía antes digamos. Desde su look que tenía antes, no lo llegué a conocer del todo. Pero lo que pude ver es que se lo ve más contento, más centrado en lo que quiere, en lo que busca. Lo veo muy bueno, algo positivo a ese cambio, o sea, con la novia, con la religión, la forma de vida, la rutina. Quizás un poco asustado o estresado con todas las cosas que tiene pero en general le hizo bien ese cambio de lo que tenía antes y lo que tiene ahora… feliz de la vida!" ,cuenta Baltazar Nioi, un amigo que se hizo cuando llegó a Córdoba.


Sebastián no se sentía cómodo con la sociedad salteña, que la define como “tradicional, con muchos prejuicios y poca apertura de cabeza”. Esto lo llevó a regresar a París antes de cumplir 15 años. Su padre decidió acompañarlo.


“Yo me fui a vivir a lo de un amigo y mi padre a un cuartito de 12 metros cuadrados en un lindo barrio de París. No encontró trabajo de profesor así que empezó a trabajar en la recepción de un hotel. No se sentía bien, ya que a la edad que tenía le costaba trabajar en algo que no era lo suyo.
A los tres meses, me mudé con él, ya que se me complicaba vivir con otra familia.
Vivimos en ese cuarto durante 6 meses. En un séptimo piso sin ascensor, sin ducha, sin heladera, ni baño privado. Para ducharnos, teníamos que ir a un asilo de ancianos a un par de cuadras. “


Cuando Sebastián cumplió 16, su papá consigue por fin trabajo de profesor en el sur de Francia. Pero se niega a seguirlo ya que estaba muy acostumbrado a París y la convivencia se hacía muy difícil y cada vez más violenta su relación.
Se quedó viviendo sólo en un suburbio, su padre le pagaba el alquiler y él el resto de sus gastos.


“Empezó para mí, un período de rebeldía y de búsqueda. Lectura y pensamiento. Pero mi vida perdía su sentido. El alcohol se volvió mi mejor compañero al igual que las drogas. Seguía yendo al colegio y mis notas no decayeron. Por lo tanto, mi padre no sospechaba nada. Emocionalmente estaba muy mal y todas mis relaciones sentimentales sufrían por mi malestar. Hice daño a muchas mujeres, y alejaba a todos de mí. Me sentía solo, perdido, y constantemente angustiado.
Fueron pocas las personas que me acompañaron, ya que no tenía aprecio por nadie.


"Cuando yo lo conocí a él, él ya estaba en un proceso de cambio, pero se puede decir que igualmente necesitó apoyarse en mi hombro. Aunque obviamente, no hizo los cambios por mi, fue un proceso que venía hace un largo tiempo, antes de conocerme. Y no sólo él se apoyó en mi, sino yo también aprendí muchas cosas de él. Y yo también me apoyé en él. Al haber tenido tantas vivencias, y tanto, es como que me pudo ayudar a mí en muchas cosas y bueno, entre los dos nos ayudamos.",su novia hablando del momento en el que lo conoció.


A los 17 años me fui a Argentina, y una vez allí, decidí dejar el colegio. Me quedé viviendo en casa de amigos durante 8 meses en los cuales mi única actividad era salir, fumar y tomar. Cuando esa vida me aburrió, decidí volver a París y terminé el secundario en modalidad distancia.
Empecé abogacía en una facultad parisina y trabajé en diversos lugares como bares, ventas, de niñero, etc. A los pocos meses dejé la facultad, no tenía suficiente dinero para vivir y no me daban los tiempos para trabajar y estudiar.
Cansado de Europa y su estilo de vida, me fui a vivir a Córdoba (Argentina). Sabía de algunos salteños que vivían ahí así que me puse en contacto con ellos.
A los dos años de vivir en esta ciudad, después de un par de incidentes, dejé de tomar alcohol y empecé a cambiar en muchos aspectos de mi vida.
Me fui acercando a la religión, hasta el punto de llegar a bautizarme y convertirme en católico.“


"Fue sorpresivo para todos, porque dejó el cigarrillo, el alcohol y el porro de un día para el otro. De tener todos los vicios a dejarlos todos y en el día a día parecía que no le costaba, es una persona de mucha voluntad. Y el otro gran cambio que también me sorprendió fue de tener una postura e ideología. De no depender ni tener ninguna religión a bautizarse, hacer la comunión y ser uno de los creyentes del catolicismo con más fe que conozco.",comenta Federico Frezze, un amigo.


Para que te ubiques


                      








viernes, 1 de agosto de 2014

Convocan gente para realizar manifestación en el puente Sarmiento de Córdoba

Como se informó anteriormente, arrojaron vivo un perro desde el puente Sarmiento en Córdoba con el único fin de grabar un video y publicarlo en las redes sociales.


“Se convoca a toda la población a participar este viernes 1 de agosto de una manifestación en el puente Sarmiento de la ciudad de Córdoba para repudiar el accionar de algunos jóvenes de esta ciudad que arrojan mascotas por los puentes del río Suquía con el solo objeto de filmarlos y publicar videos en Internet. Nos juntamos a las 18 en Sarmiento y Costanera”. 

Ese fue el comunicado que realizaron organizaciones proteccionistas de animales en Facebook.

Según el diario La voz del interior, el hombre de 28 años fue detenido e imputado, mientras que otro que lo filmaba huyó, informó el fiscal Rubén Caro, del Distrito 1, Turno 4.

El perro fue arrastrado por la corriente, pero señaló que no se sabe si se golpeó o no o si salió nadando.
Personal policial que estaba en un semáforo los observó. Todo ocurrió este martes por la tarde, dijo el fiscal a La Voz.
El que tenía en su smanos el perro lo arrojó desde el puente al cauce del Suquía y un efectivo lo detuvo. Mientras que el otro se fugó, aunque ya fue identificado. 
Caro estimó que la intención de los protagonistas del hecho era posiblemente subir el video a YouTube.
Ubicate en el mapa:


Por ahora, no se ha encontrado en las redes sociales el video que muestra como arrojan el perro al río. 

IMAGENES

viernes, 20 de junio de 2014

LA MODA SEGÚN TESTINO

Uno de los fotógrafos más reconocidos contemporáneos  presentó una muestra en Argentina

La muestra fue llamada “Mario Testino: In your face” y fue expuesta en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) desde el 15 de Marzo hasta el pasado Lunes 16 de Junio.

Mario es un fotógrafo contemporáneo de 59 años nacido en la Ciudad de Lima, Perú y residente en Londres, Inglaterra desde 1976. En ésta última, luego de ocupar un piso en Chelsea, alquiló una habitación en el abandonado Charing Cross Hospital. Allí es donde comenzó a aprender sobre fotografía. Su carrera en el mundo de la moda tuvo comienzos humildes: vendía portafolios a aspirantes a modelo por la suma de 25 libras esterlinas, incluyendo maquillaje y peluquería.
En los últimos años ha alcanzado un gran éxito y su trabajo es reconocido a nivel mundial por sus audaces fotografías de moda e imaginativas campañas publicitarias.
En su muestra, se pudo apreciar que frente al lente de Testino han posado muchas celebridades y modelos famosas, incluyendo a: Jennifer López, Lady Gaga, Brad Pitt, Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Mick Jagger, Kate Moss, Madonna, Naomi Campbell, entre otros.

Aquí es donde se presentó la muestra:

 


Recorre la galería de fotos haciendo click en el link ---> https://flic.kr/s/aHsjZ7jVUg

Estas son algunas de las curiosidades citadas por el guía de la muestra: 

. "Mario Testino tiene dos estudios fijos, uno en Perú y otro en San Pablo, Brasil".

. "En 2012 creó su propia fundación llamada "Mate" donde hay expuestas algunas de sus fotos, también de artistas peruanos no reconocidos y otras obras contemporáneas que coleccionó a lo largo de los años."

. "Dos de los fotógrafos que siempre admiró Testino y que fueron de cierta forma ejemplos a seguir para él fueron: el parisino Guy Bourdin (1928-1991) y el alemán Helmout Newton (1920-2004)."

. "Actualmente Mario está trabajando en una producción llamada "Alta Moda" donde quiere mostrar parte sus raíces peruanas."

. "Por lo general él no se encarga de hacer el Photoshop de sus imágenes, lo delega. Y si bien tuvo un problema con Kristen Stewart por "deformarla" en una ocasión, se hizo cargo aunque no fue relevante para él. Está totalmente a favor del uso de dicho programa."


Fuentes: http://www.malba.org.ar/ y http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Testino

viernes, 23 de mayo de 2014

ENCUENTRAN UN JOVEN MANIATADO EN SAN FRANCISCO


El personal policial de San Francisco recibió una llamada por un hombre encontrado en el suelo atado de manos sobre una cruz de madera y cubierto con cinta de embalar.


 Esto sucedió el día de ayer. Y se trata de un hombre llamado Victor Robledo, de 27 años y oriundo de la ciudad vecina (Frontera, Santa Fe).
 Leonor Faillá, fiscal de instrucción de la ciudad, declaró mediante la radio: “Estamos investigando si, como dijo el muchacho en un primer momento, fueron policías santafesinos los que hicieron eso. Estamos esperando que se le pase el temor y esté en buen estado de salud para tomarle declaración”. 
 El día de hoy La Fiscalía de Instrucción de la doctora Faillá solicitó información a la población sobre el hallazgo de un joven en calles 25 de Mayo y Sabattini. Los posibles testigos deberán presentarse en sede judicial o comunicarse al teléfono 101 de la Policía.

Mira dónde ocurrió: